La Fiesta Nacional de la Confluencia se consolidó una vez más como el evento más convocante de Argentina. Durante los cuatro días de celebración, 1.450.000 personas disfrutaron de los espectáculos de primer nivel, con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales.
En esta edición 2025, se incorporó un escenario dedicado a la música electrónica, y el intendente Mariano Gaido anunció que en la próxima edición se sumará el Domuyo.
La carismática María Becerra, quien brilla a nivel internacional y es “la” exponente actual de la música urbana, cerró la noche final con un público que la ovacionó a morir y coreó con fuerza sus temas más populares. A poco de bajar al suelo neuquino hizo un pedido especial a sus fans, que cumplieron: aprendieron y entonaron el estribillo de Tattoo, canción de amor aun no comercializada, que la artista grabará y publicará con las voces que la acompañaron en el festival.
La primera edición de la Fiesta de la Confluencia tuvo lugar en 2013. Comenzó como un evento regional con una asistencia estimada de 150.000 personas y una grilla artística que incluía a artistas locales y nacionales como León Gieco, Los Auténticos Decadentes y La Vela Puerca. Desde entonces, ha evolucionado significativamente tanto en términos de asistencia como de calidad artística. En 2016, fue declarada fiesta provincial y en 2022, logró el estatus nacional.